Sobre certificaciones de Laboratorios y pruebas caseras de filtración
Como fabricantes de tejido para Mascarilla Higiénica Reutilizable (referencia TEC7191), nos sentimos responsables de mantener informados a nuestros clientes y ponernos a su disposición por cualquier duda o consulta acerca de las certificaciones de las que dispone nuestro tejido.
En internet y principalmente en las redes sociales circulan algunas pruebas caseras que pretenden informarnos acerca de la idoneidad o no de las mascarillas textiles. La prueba del agua o la del mechero o cerilla no son métodos científicos y optimizados como procedimiento de análisis de eficacia de una mascarilla. Estas pruebas caseras no dan indicación alguna de las propiedades de una mascarilla en lo que respecta a la prevención o contención de enfermedades como el Covid-19. Si lo da una homologación que certifica que cumple con los requisitos establecidos por las autoridades sanitarias españolas y europeas.
Según el Ministerio de Consumo en su guía “¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla?” podemos destacar que las mascarillas higiénicas son las adecuadas para la por personas que no muestran ningún síntoma clínico de infección vírica ni bacteriana y que no entran en contacto con personas que muestran tales síntomas. El objetivo de estas mascarillas es minimizar la proyección de las gotitas respiratorias que contienen saliva, esputos o secreciones cuando el usuario habla, tose o estornuda.

Dentro de las mascarillas higiénicas, podemos encontrar tres tipos:

Las mascarillas realizadas con nuestro tejido TEC7191 están entre las del tipo 1: Mascarillas que cumple las especificaciones UNE0065.
Y para certificarlo han sido sometidas a dos ensayos con distinta finalidad:
- La Eficacia de Filtración Bacteriana es un ensayo que mide la filtración del material como barrera frente al paso de microorganismos desde el interior hacia el exterior de la mascarilla utilizando un aerosol líquido de un tamaño de gota de 3 µm contaminado con una bacteria.
- La Capacidad de Respirabilidad es una permeabilidad al aire y mide la resistencia al paso del aire de interior a exterior. El objetivo de este ensayo es evaluar que el usuario pueda respirar con normalidad.
Laboratorios independientes como Aitex o AMSlab son quienes certifican que el tejido ha pasado todos los controles de laboratorio para cumplir con la Norma UNE0065:2020 y la Norma UNECWA17553:2020.
Existen mascarillas que permiten una buena respirabilidad pero de baja o nula filtración bacteriana y otras que filtran adecuadamente pero a costa de dificultar la respiración, con los perjuicios para la salud que comporta, especialmente en niños y en uso prolongado. Precisamente el valor añadido de nuestro tejido TEC7191 es la óptima Respirabilidad, con valores entre 10 y 20 Pa/cm2, manteniendo en todo momento los parámetros de Eficacia de Filtración Bacteriana según normativa.
Es importante guiarnos por las autoridades competentes y los laboratorios habilitados para las certificaciones cuando dudamos acerca de las homologaciones y no caer en pruebas caseras que desinforman y alarman en una situación tan complicada como la que estamos pasando.
En Manly estamos a tu disposición por cualquier duda que tengas.

ANEXOS Y ENLACES
Página web de Manly Care Apparel and Accesories.
Página web del Ministerio de Industria sobre las mascarillas, tipos y materiales.
Nota de prensa de Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL) y el Instituto Tecnológico Textil (AITEX) en 20 minutos.